top of page

El villano (y el heroe) detrás de los dolores menstruales

Writer: Grecia QuinteroGrecia Quintero

Las prostaglandinas son lípidos que se producen en el sitio del cuerpo donde puede haber tejido dañado o infección, existen muchos y pueden tener diferentes efectos según la tarea. A menudo causan inflamación, dolor o fiebre como parte del proceso de curación.


Se dice que tienen efectos similares a los de las hormonas porque influyen en las reacciones del cuerpo cuando están presentes.


Hay muchos tipos diferentes de prostaglandinas. Un ejemplo es el tromboxano, que estimula la formación de coágulos de sangre para curar los tejidos dañados. Otro es la prostaciclina, que tiene el efecto contrario; reduce los coágulos de sangre y los elimina cuando ya no son necesarios.


Ok, pero ¿qué tiene esto que ver con mis órganos reproductivos?

Estos lípidos son partes esenciales de la menstruación y el embarazo. Hoy hablaremos sobre el efecto que tienen las prostaglandinas en su órgano reproductor y cómo puede disminuir los cólicos menstruales.



Para el Embarazo:

Se cree que las prostaglandinas PGE2 y PGE2a son las responsables de la contracción uterina al final del embarazo. Sin ellos, el bebé no se movería naturalmente por el canal de parto para el parto.


Abortos:

Al igual que los médicos pueden inyectar prostaglandinas para estimular las contracciones uterinas durante el parto, también prescriben medicamentos de prostaglandinas para interrumpir el embarazo. Para ello, prescriben misoprostol, una prostaglandina sintética, para abortos en el primer trimestre o para un aborto espontáneo para reducir las complicaciones.


En el Periodo:

Se cree que las prostaglandinas son la causa de los calambres menstruales, de la misma manera que ayudan con las contracciones uterinas para dar a luz a un bebé, durante su período es capaz de contraer los músculos para descargar su período.

Las células endometriales se encargan de liberar prostaglandinas inflamatorias para que el útero se contraiga, pero si se producen demasiadas, estas también pueden entrar al torrente sanguíneo y provocar dolores de cabeza o incluso náuseas.

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu caca es diferente durante tu período? 💩. Bueno, ¡es por las prostaglandinas! Si tu cuerpo produce demasiada prostaglandina, puede hacer que tus intestinos se contraigan, haciendote ir más al baño e incluso que tengas diarrea.


¡Hazlo parar!

Si padece dismenorrea (Colicos menstruales excesivos) uno de los muchos factores involucrados podrían ser las prostaglandinas. Por suerte, hay muchas formas de mejorar sus hábitos y su rutina para que estos dolores disminuyan.


Veggies are your friends:

Está científicamente probado que una dieta basada en plantas ayuda a disminuir la inflamación en el cuerpo. Alimentos como frutas, verduras, cereales integrales. las legumbres, nueces y semillas tienen antioxidantes que ayudarán a mantener un nivel normal de estrógeno y menos prostaglandinas.


Cuenta Ovejitas:

Dormir bien ayuda a mantener el equilibrio hormonal, asegúrate de dormir 8 horas, especialmente durante tus días de período.


Check out our post: Period Pains & Home Remedies

Una solución rápida y a corto plazo:

Los medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno son excelentes para reducir los calambres menstruales, sin embargo, primero debes hablar con tu médico para asegurarte de que esta sea una solución viable. Recuerda que esta es una solución a corto plazo y no debes pensar en consumir ibuprofeno cada vez que tengas cólicos menstruales, ya que los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno se han relacionado con efectos secundarios como enfermedad renal, presión arterial problemas y úlceras de estómago.

Recuerda que las prostaglandinas son tus amigas, existen por una razón. Sin embargo, demasiados o muy pocas de ellas pueden generar impactos negativos en tu salud. Si estás buscando más formas de mejorar tu ciclo menstrual o sufre de calambres menstruales extremadamente dolorosos, asegúrate de comunicarte con tu médico lo antes posible.


Source:


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

We are so excited and thrilled to announce the launch of our Adira App. It is now available for you on App Store and Play Store.

 

Thank you for your support!

Contact Us

Thanks for submitting!

©2020 Adira.me. All Rights Reserved.

bottom of page